Autor Tema: La boveda  (Leído 10243 veces)

Yansen21

  • Visitante
La boveda
« en: Enero 27, 2009, 02:38:58 pm »
Hola y saludos,
es mi primera vez en esta pagina la encontre y me encanto es muy informativa se le agradese toda su informacion.
bueno voy a referirme acerca del espiritismo desde los 8 anos comense a asistir a centros espiritista con mis padres siempre me encanto y me llamaba la atencion, una ves estando en la casa de una vecina en el bronx a la duena de la casa la estaban limpiando porque parese que tenia un muerto oscuro yo de curiosa como siempre me asome a la puerta mientras los otros ninos jugaban y al abrir senti una fuerza que me acojio nunca habia sentido algo igual y tan bello, despues de mas mayorsita me dijeron que habia pasado un espiritu pero despues de eso fue como que se habrio una puerta que nunca sero desde entonces soy medium tengo ya cuarenta anos y desde antes me revelan claramente muchas cosas y hasta numeros, estuve un tiempo que me descuide atendiendo a otros espiritus que error! las cosas se me pusieron malisimas en todo sentido de la palabra por dos anos luego me comense a sonar donde me presentaban que areglara la boveda y me ensenaron de que manera hasta se me han estado presentando guias espirituales nuevos y todo lo que les gusta, me hablan con una claridad inmensa los sientos y los veo me vida a cambiado bastante para bien desde que me estoy llevando de ellos de nuevo.
nunca e tenido a nadie que me guie lo que se me lo han ensenado mis guias, estoy rayada en palo pero no se me enseno mucho ni tengo prenda porque mi guia me dijo que no la cojiera.
estoy consultando desde que tengo 15 anos que se me hiso una ceremonia en sueno y se me dijo que comprara unas cartas y que consultara al abrirlas era como ver una pelicula y al mismo tiempo mis guias me dan los mensajes y interpretacion y tambien remedios para mis clientes y todo lo que le digo sale y las cosas dan resultados gracias a dios.
Mi pregunta es la siguiente usted dice que no es bueno montar la boveda uno mismo sin tener a una persona guiando entonces que hago, mis guias hasta me an ensenado como dirigir misas.
que usted opina que debo haser tambien le tengo un lugar a mis eggun en un rincon de la cocina que un babalow me puso porque me salio en ifa, siempre que me echan los caracoles me sale que soy muertera que lo mio es el muerto.
me vida a empesado a cambiar desde que sigo los consejos de mis guias ahora porfavor aconsejemeen lo que crea corecto, tambien quiero saver si en la boveda se pueden poner las fotos de los ancestros junto con las imagenes de los guias,

Gracias y que Olofi lo Bendiga
Luz y Progreso para usted

Rubén Cuevas

  • Visitante
Re: La boveda
« Respuesta #1 en: Enero 27, 2009, 08:04:30 pm »
Saludos Yansen21.....

Se le da la más cordial bienvenida al foro de Omibabalú, sitio de paz y enseñañnza. Pronto sus planteamientos serán contestados por los sacerdotes del espiritísmo.

Rubén Cuevas moderador de Omibabalú.

Gaga

  • Visitante
Re: La boveda
« Respuesta #2 en: Enero 28, 2009, 05:54:37 am »
Saludos Forista Yansen21:

Felicidades, porque su guía le aconsejó que no tuviera una prenda: o se dedica al espiritismo o a las reglas congas.

Vamos por partes, la bóveda efectivamente debe de ser montada por un guía, sea físico o espiritual, así que me parece perfecto que sean sus guías espirituales quienes con su sabiduría le marquen el camino para hacer de manera correcta las cosas.

Por lo que se refiere a su Eggun, el rincón es un buen lugar, sin embargo la cocina no, yo le aconsejaría que fuera en un lugar más tranquilo incluso cerca de su bóveda, en un rincón, más no pegado a ésta.

Ahora bien, aparte de los consejos de sus guías espirituales, le recomiendo que se haga del libro de oraciones de Allan Kardec y lo tenga como “libro de cabecera” ya que contiene poderosas plegarias espirituales que le ayudarán a elevar su nivel vibracional, en armonía con sus guías espirituales y sus antepasados.

En este punto quisiera comentarle, los Eggún son sus antepasados, es decir, aquellos que alguna vez habitaron en el Planeta Tierra y que su código genético se encuentra en usted, y los muertos son simplemente espíritus o desencarnados que se encuentran a nuestro alrededor, por otro lado, sus guías espirituales, son aquellos seres a los que se le ha encomendado la misión de ayudarla a cumplir con su misión en ésta vida.

Y es justamente la bóveda espiritual la que se dedica: a los Santos de su devoción y a sus antepasados, en este sentido, usted puede poner fotografías de sus ancestros o familiares fallecidos, e imágenes de Santos, Arcángeles, Ángeles e incluso pequeñas figuras de los mismos. Para darles atención le recomiendo tenerles encendida una veladora blanca y agradarlos con café negro bien caliente sin azúcar, agua, tabaco, cascarilla, pan o comida preparada por usted.

Si desea más detalles sobre éste último punto, le recomiendo lea el posteo escrito por Babaluaso sobre cómo montar una bóveda espiritual.

Ashé, ;)


Yansen21

  • Visitante
Re: La boveda
« Respuesta #3 en: Enero 28, 2009, 07:29:16 am »
saludos Gaga
y agradesco de corazon su respuestas, la boveda que le tengo a los eggun me la preparo un babalao confieso que no estoy muy a gusto donde se encuentra como en mi casa transitan muchas personas ya que consulto tengo que estar encima de las personas que nadie se me le acerque ya que hay personas descuidadas y no miran para abaja e puesto una puertita para que nadie pase para alla porque soy muy estricta con mi cuadro espiritual.
pero no tengo otro lugar donde colocarlos y no muy amenudo le puedo poner su comida porque no quuiero a nadie pasandole los ojos.

acerca de la otra boveda que esta en una mesa mis guias particularmente mi gitana mi mando a consultar en las misma mesa de la boveda asi que se me hase dificil ponerle su cafe y las otras cosas ahi ya que trabajo diario si voy a escojer un dia para servirles ahi porque estoy imensamente agradecida de Dios por esos guias espirituales que nunca me han abandonado, tambien mis guias me an indicado haser misas espirituales en mi casa di una en la cual ellos me iban indicando paso a paso lo que haser se dio bastante bien para mi primera aunque solo eramos cuatro personas los mensajes de mis guias fueron bastante claros y confirmados por los que asistieron.

Bueno Gracias por sus consejos y que Olofi bendiga este forum el cual tiene una energia muy positiva y relajante ha sido un plaser encontrarlos Luz y Progreso para sus Guias. ;D

omoire

  • Visitante
Re: La boveda
« Respuesta #4 en: Enero 29, 2009, 12:01:22 am »
Con el permiso de los mayores...

Me voy a tomar el atrevimiento de exponer una reflexión personal sobre un tema que considero delicado: ser muertero, aprovechando que el término fue manejado en este posteo...

El concepto "ser muertero" ha sido bastante manoseado, sobre todo a partir de que se le a indilgado a la Diáspora cubana el origen de muchas “expresiones religosas” que se practican principalmente en el Continente Americano (para muestra recomiendo leer un panfleto –tomado a su vez del libro “El espiritismo en Cuba” - llamado “Muerterismo o Regla Muertera”, escrito por José Millet)…

Por lo mismo creo que se debe hacer la acotación de que el muertero no sólo es el que tiene contacto con sus antepasados, guías espirituales y otras entidades evolucionadas: si la persona se limitara a esto, entonces se le llamaría espiritista*… tampoco se limita al Palero o Tata, dueño de una Nganga que le permite trabajar con un Nfumbe… no incluye sólo a su vez al médium que puede hablar con los muertos…

Además de estas características, el muertero tiene la obligación de saber trabajar con “muerto” en cualquier circunstancia: desde aquel muerto que se a “posesionado” –físicamente- de una persona, con el muerto que tiene “secuestrada” el alma de una persona, con el muerto que se ha “pegado” a una persona, con el muerto que se le “recostó” a una persona… hasta hacer trato con el muerto de la calle, alcantarilla o cañería, comprar los servicios del muerto en el cementerio, convertir a un muerto malo en muerto bueno e incluso darle luz al mismo muerto…

No incluyo las funciones de las personas conocidas como “cancerberos de los muertos”, pues una cosa es tener el don de ser muertero -de nacimiento- y otra cosa aprender el oficio de ser muertero… más si quiero compartir con ustedes algunas expresiones que grandes “muerteros” han compartido conmigo cuando se habla del tema:

- ser muertero incluye acudir al lugar donde hubo un accidente o muerte trágica y hacer en ese momento trato con los muertos para ayudar o destruir,
- ser muertero permite engañar al muerto malo cuando fue contratado a través de trabajo negro para matarnos (curiosamente el engaño consiste precisamente en “hacerse el muerto” frente a él),
- ser muertero contempla saber hacer el despreciable pero efectivo "cambio de cabezas",
- ser muertero es saber que con sólo dos elementos (un líquido y un poco de polvo conseguibles en cualquier lado) se destruye a la Nganga más poderosa…
- ser muertero necesita saber cómo convencer al muerto fresco para meter trabajo negro en sus entrañas,

Pero también:

- ser muertero obliga a la persona a tener conocimientos mínimos sobre brujería, chamanismo, hechicería, sanación, metafísica y espiritismo,
- ser muertero es ser a su vez conocedor de los secretos mínimos del hierbero, mayombero, curandero, alquimista e incluso del catolicismo sacerdotal,
- ser muertero requiere ser adivino, vidente y agorero,
- ser muertero implica saber conocer el mal para poder hacer el bien,
- ser muertero es no olvidarse que se tiene un don entregado por Dios (o cualquiera que sea el nombre con el que se le reconozca)…

Es por ello que el muerterismo es y será durante mucho tiempo un gran botín que aún no es propiedad de ninguna religión ni expresión religiosa, ya que su conocimiento se ve en todos los aspectos comunes que rodean la vida de una persona… y en lo que no se ve… es también jactancia de muchos, conocimiento de pocos…

Quiero hacer hincapié en algo: un espiritista puede ser palero… y médium… y espiritualista… por supuesto que sí, pero por ejemplo: ¿es fácil ser muertero y palero? ¿puede el muertero evitar que lo domine la maldad, la brabuconería y prepotencia que nos caracteriza a muchos religiosos de las Reglas Congas, y en lugar de arrear al Nufumbe de la prenda, se decida arrear a un ejército de muertos para destrozar a alguien a cambio de unas monedas?... en teoría cualquier sacerdocio conlleva una gran responsabilidad espiritual que continuamente hace caminar al iniciado en la famosa delgada línea que divide al bien del mal, más en la práctica la realidad nos ha demostrado que para muchos no existen esas froteras… ahora bien, tampoco es que el muertero tenga virtudes mesiánicas o que sea todo poderoso o que tenga el mejor de los “oficios”… ¿será divertido trabajar con la parte  más oscura de la vida: la muerte? o peor ¿se está dispuesto a pagar las consecuencias por abusar de ese don?...

Su servidor conoce verdaderos muerteros, que también son Santeros, Espiritistas y Espiritualistas… Hierberos, Sanadores y todos los "requisitos" ya mencionados (junto con otras obligaciones poco conocidas por la gente común)... practicantes que pregonan la honestidad con el ejemplo o que se venden bien económicamente a cambio de hacer el mal, y déjenme confesarles que siempre he de quedar sorprendido –y por qué no decirlo: asustado- por los impresionantes secretos que termina uno aprendiendo de ellos: son una caja de sorpresas sin límites… los conocimientos del muertero no tienen fin, precisamente porque el mundo de los muertos aún nos es desconocido como para definirlo con una oración o fuleando Nfumbe…

Saludos…

 * Existe una versión cada día más generalizada que señala que el espiritismo vinculado a la Regla Osha y que incluye la investigación, la misa y la coronación espiritual, es efectivamente “un invento cubano” muy alejado de la propuesta espírita de Alan Kardec: un tema que daría para bastante discusión ya que hasta la fecha el principal instrumento Kardeciano que se conoce para trabajar el espiritismo es la oración…