Afi - Bi A menos que.
Àfín Albino, protegido por el Espíritu del Rey de Tela Blanca, (Obàtálá).
Àfojúbà experiencia Personal, la verdad personal.
Afójú Personas ciegas, protegidas por el Espíritu del Rey de Tela Blanca, (Obàtálá).
Àfomó enfermedad Infecciosa que se trae por el Espíritu de La Enfermedad infecciosa (Babaluaiyé).
Afon fruta de pan (Treculia africana), sagrado para Ifá.
Àfonífojì Valle
Aforíjì, Perdón, también se refiere a un tipo de oración usada en Ifá para preguntarle al espíritu si para perdonar hay la necesidad de hacer una ofrenda de sangre.
Àfòse encantaciones Mágicas. (Brujerías)
Afurùkèrèsayo Referencia a la mitad izquierda de la línea horizontal que forma la cruz del brazo, igual que la bandeja de un sacerdote de Ifá, significa: "El que esta estrecho a su maestro y está contento."
Aga silla ó taburete bajo, en el ritual de Ifá los iniciados más jóvenes se sentarán en una estera mientras los superiores se sientan en los taburetes bajos.
Agada normalmente son Juegos con espadas hechas de madera.
Àgalamòsà Rebelarse, la palabra sugiere que la rebelión se guíe por la sabiduría y la inspiración divina.
Àgàn mujer Yerma (Infecunda).
Agaro pala. La pala es sagrada para el Espíritu de la Granja (Orìsà Oko).
Agayu Espíritu del Fuego del Centro de la Tierra, en algunas versiones de la historia sagrada de Ifá, Agayu es el Padre del Espíritu de Relámpago (Sàngó).
Àgba Masculinidad, alguien que es reconocido como un adulto masculino en la comunidad. Este estado normalmente viene como el resultado de la realización de un rito de pasaje.
Àgbà persona Mayor de cualquier género, tallo usado como soga. Dependiendo del contexto.
Agbádá túnicas Sacerdotales.
Àgbàdo Maíz, sagrado para el Mensajero Divino (Èsù).
Àgbaiyé El mundo entero.
Àgbákò, Infortunio, desastres, significa: "sin los superiores."
Àgbàla Patio cerca de una casa, normalmente el encerrado por una pared o un cerco.
Àgbàlágbà Superior, persona muy vieja.
Ágbálé Cabeza de la casa.
Àgbálù El pueblo entero.
Agbami llovizna que se levanta del océano, un aspecto del Espíritu del Océano (Olókun).
Agbára Fuerza, impulso, fuerte, dependiendo del contexto.
Agbasà piedra Sagrada, Espíritu de una piedra sagrada.
Agbára mayor, persona en la autoridad, la palabra también se usa para expresar poder, Fuerza espiritual y autoridad, usadas en referencia a alguien que habla con la autoridad, dependiendo del contexto.
Àgbègbè, distrito, porción exterior Circundante de un pueblo.
Agbégbò Gallina
Agbéledi Uno de los movimientos de la lucha libre usado en el arte matrimonial que es sagrado al Espíritu de Hierro (Ògún).
Àgbere Comunicación, interacción sexual.
Agbéró Encanto usado por aquéllos que practican el arte marcial del Espíritu Hierro (Ògún), usado para asegurarse que la persona se mantuviera de pie durante el concurso de las artes marciales.
Àgbé espada corta, sagrada para el Espíritu del Hierro (Ògún), granjero dependiendo del contexto.
Agbèje Calabaza, sagrado al Espíritu del Río (Oshún).
Agbe Gallo de madera, Ó cacatúa.
Agbégilére Persona que talla y trabaja la madera, profesión que es generalmente sagrada al espíritu del Relámpago (Shàngó).
Àgbìgbò espíritu Elemental del Bosque conocido por causar problemas.
Agbo Medicina, cataplasma.
Àgbò Carnero, sagrado al Espíritu del Relámpago (Sàngó).
Agbo círculo de bailarines en una ceremonia religiosa.
Agbó Atò Larga vida, saludo común entre los iniciado de Ifá.
Agbolé Casa, colección de casas que forman un compuesto generalmente usado por una sola familia extendida.
Agbòn Cesta Tejida de la rafia.
Àgbon Coco, sagrado al Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá).
Agbon Barbilla.
Agbón Avispa.
Agbónire nombre de Invocación para el Espíritu del Destino (Òrúnmìlà), significa: “Cazador de Buena Fortuna".
Agbónìrègún nombre de Invocación para el Espíritu del Destino (Òrúnmìlà), significa: "Cazador de la Medicina y de la Buena Fortuna”.
Àgbònrín Barbilla
Agére bailarín en Zanco que baila como parte de las ceremonias que honran al espíritu de los Antepasados (Egún).
Agé tambor Pequeño que es sagrado al Espíritu de la Granja (Òrìsà Oko).
Agemo Camaleón.
Agemo Espíritu del Bosque se le rindió culto en la región de Ijebu Nigeria.
Agesinyowa Uno de los dieciséis Sacerdotes (Babaláwo) del concilio que realizan la adivinación del Rey (Òòni) de Ilé Ifè.
Aginiso Palabra usada para caracol, usado por los devotos del Espíritu del Río (Oshún) quiénes tienen tabú contra la palabra igbin (que también significa caracol).
Agiyan colina de la hormiga, sagrado para el Espíritu de Destino (Òrúnmìlà) como un símbolo de trabajo duro y cooperación.
Agò Tela Sagrada usada por bailarines medium para el Espíritu de Los antepasados (Egún).
Àgò Expresión que se utiliza para pedir permiso al entrar en una casa.
Agogo Campanilla usada como instrumento musical para alabar las Fuerzas de Naturaleza (Òrìsà).
Agogo - Eiye pico de un pájaro, sagrado al Espíritu de las Madres (Ìyáàmi).
Agongo ogo nombre de invocación para el Mensajero Divino (Èsù), significa: "Él
Que carga el garrote."
Àguala el planeta Venus, sagrado para el Espíritu del Río (Oshún). Es también conocido como el compañero de la Luna o el perro de la Luna. El espíritu de Venus.
Agunmola el planeta Venus, sagrado al Espíritu del Río (Osun). Él también es conocido como el compañero de la Luna o el perro de la Luna. El espíritu de Venus.
Agúnmu Medicina que se prepara golpeándole convirtiéndola en polvo con un mortero. Àgùtàn Oveja
Ahere choza.
Ahun Avaro.
Aibi alguien que no tiene niño, una forma de mala fortuna en la adivinación de Ifá.
Aifoya sin miedo, valor.
Aigbo - Àiyé, Tranquilidad, ser pacifico, tener paz en el mundo, señal de que uno ha desarrollado la certeza interna.
Áike Hacha, el hacha encabezada doble, es sagrada al Espíritu del Relámpago (Sàngó).
Aikú, Inmortalidad. Alguien que se ha vuelto un antepasado deificado, significa: "nunca muere."
Àilábùku Inmaculado, Libre de culpa, una referencia al buen carácter del Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá).
Àiláiyà Cobarde.
Àiléso Infértil, sin niños, una forma de mala fortuna en la adivinación de Ifá.
Aile Tarde
Ailébi Alguien que no ha experimentado el infortunio, indicación de que alguien es de buen carácter.
Ailésè persona de carácter muy bueno, alguien que esta por encima de sospecha.
Ailówò Pobreza, una forma de mala fortuna en la adivinación de Ifá.
Ailórò incapacidad para invocar o manifestar cualquier forma de abundancia, una forma de mala fortuna en la adivinación de Ifá.
Àìsàn Enfermedad
Àìtó elemento Personal de un ritual que tiene en cuenta las circunstancias del individuo que está volviéndose hacia lo religioso la ceremonia como un vehículo de transformación personal.
Aiyapa Alguien que viaja en un camino recto hacia el crecimiento espiritual.
Aiyé La superficie de la Tierra, en la escritura de Ifá es el lugar dónde El reino de los Antepasados (Egún) se encuentra con el reino de humanos.
Aiyéraiyé Para siempre, desde el principio de tiempo, inmortal.
Ajá Perro, los perros negros son sagrados al Espíritu de Hierro (Ògún).
Àjà Techo.
Aja Una vid (Viñedo) salvaje. sagrado al Espíritu de Pájaros (Ìyáàmi).
Ajabo Hechizo de protección. sagrado al Espíritu del Hierro (Ògún).
Ajagun Devoto del Espíritu de Hierro (Ògún) quién funciona como un soldado.
Ajagun - Obinrin devoto Femenino del Espíritu del Hierro (Ògún) quién ejerce las funciones como un soldado.
Ajako Chacal.
Àjanakú Elefante, sagrado al Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá).
Àjàláiyé Los Vientos de la Tierra, un aspecto del Espíritu del Viento, (Oya).
Àjàlórun Los Vientos del Reino de los Antepasados, un aspecto del espíritu del Viento (Oya).
A - Jà - Má - Jèbi – nombre de invocación para el Espíritu de las Madres (Ìyáàmi), significa: "Ella Nunca Es Culpable."
Àjàlá - Mòpin Uno de los Espíritus que forman la cabeza y determinan la conciencia de cada niño nuevo nacido.
Aja - Osun El planeta Venus, sagrado al Espíritu del Río (Oshún), también conocido como el compañero de la Luna o el perro de la Luna, El espíritu de Venus.
Ajapa La Tortuga, uno de los tótemes animales o guías del Espíritu del Mensajero divino (Eshú), Tambien es la Mensajera Divina del espíritu del Relámpago (Shàngó).
Àjé Espíritu de un Pájaro usado por las mujeres (Ìyáàmi) para invocar poderes.Usados para la abundancia y justicia. Este mismo poder se usa para consagrar la corona de los Reyes Yorùbá. También usado como una referencia al dinero o la abundancia.
Ajeji. Perdón.
Àjèjì Extraño.
Aje - ju - Oogùn nombre de invocación para el Espíritu del Destino (Òrúnmìlà), significa: "La Medicina mas fuerte."
Aje Saluga Espíritu Elemental de la Abundancia, sagrado al Espíritu de Las madres (Ìyáàmi).
Ajidèwe Medicina usada para restaurar el vigor.
Ajígúmwà El sol, el Espíritu del Sol.
Ajiki nombre de invocación para la Fuente de la Creación (Olórun), significa: "El
Que es Alabado Primero." También puede usarse como una referencia al Espíritu personal de cualquier individuo dado. En referencia al Espíritu del Mensajero divino (Èsù) se usa para indicar que el Mensajero Divino (Èsù) se dirige primero en la mayoría de los rituales.
Ajiletepowo punto central de la bandeja (tablero) del sacerdote (el òpón Ifá) y una referencia los principios centrados como un aspecto de la Disciplina espiritual de Ifá significa: "sublevación temprana que se sienta y prospera."
Àjín El Espíritu de un antepasado difunto (Egún) quién habla a su propio entierro a través de un medium (Egúngún).
Àjísà conjuros usados para protección.
Àjo reunión y encuentro de un grupo de las personas.
Àjó el Viaje, referencia a la jornada espiritual del descubrimiento de si mismo esto ocurre a lo largo de la vida.
Ajobi Antepasados de una mujer, antepasados del matrilineal (Ayélalà Egún).
Ajogún Espíritus Destructivos que traen muerte, enfermedad y pobreza. Estos Alcoholes son generalmente asociados con el Espíritu del Mensajero Divino (Èsù) y es considerado un aspecto del equilibrio dinámico que ocurre en la Naturaleza.
Ajojó Baile para los Espíritus (Orìsà).
Àjòl Ayé Viaje a través del mundo, el espectro entero de la experiencia personal de una persona.
Ajomisanra El rocío eterno, una referencia simbólica a la fuente de vida, o la fuente espiritual de rejuvenecimiento físico.
Aj Ori El Espíritu de la hija del Espíritu de Relámpago (Sàngó), significa: El pájaro del Espíritu Interno.
Àjo Sepò Cooperación.
Ajoyin - Ibon El encendido de mosquetes, tradicionalmente se disparan los mosquetes mientras se hacen las ofrendas al Espíritu del Hierro (Ògún).
Ajugu Dunirín montón de hierro en o cerca de una urna usada como un altar para El espíritu del Hierro (Ògún).
Akàbà Escalera. La escalera es sagrada al Espíritu del Divino Mensajero (Èsù).
Àkala Buitre, sagrado al Espíritu del Río (Oshún).
Àkarà pasteles de Pan cocinados con aceite de palma, sagrado al Espíritu de los antepasados (Egún).
Àkàtànpó herramienta del Cazador, sagrado al Espíritu de Hierro (Ògún).
Àké Hacha, sagrado al Espíritu de la Granja (Orìsà Oko), la de doble filo es el hacha sagrada al Espíritu del Relámpago (Sàngó) .8888
Àkébàjé sobre la conducta indulgente (es decir perdonar o no), una de las fuentes de mala fortuna en la adivinación de Ifá
.
Àlà - Kè - Bí – Ala nombre de invocación para el Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá), significa, "Radiante Blanco."
Akere Rana.
Akese Algodón. El Algodón es sagrado al Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá).
Aki Valentía, también la palabra se usa para referirse al arte marcial practicado por los devoto del Espíritu del Hierro (Ògún).
Akika planta Pangolín ( Uromanis Longicanda Briss).
Akiko, pollo masculino. Los pollos masculinos son sagrados al Espíritu de la mayoría de los Guerreros (Ibora). El Héroe semejante, persona heroica y acción heroica.
Ako Vaina de un cuchillo. La vaina de un cuchillo se usa como ofrenda al espíritu del Destino (Òrúnmìlà). La palabra también significa varón.
Àkóbí Primer nacido.
Akódá Uno de los dos primeros Profetas estudiantes de Òrúnmìlà, término también que identifica a un sacerdote mayor en una sociedad de sacerdotes.
Akòja Cumplimiento, propósito de seguir el destino de uno.
Àkókò Estación del año.
Àkókò - Éèrùn la estación Seca.
Àkókò - Ojo La Estación Lluviosa.
Àkókò - Otútù La Estación Fría.
Àkókò - Oyé La Estación Ventosa.
Akokoro Dolor de muelas.
Akókò Obinrin rito de pubertad Femenino, significa: “la estación de volverse mujer."
Akókò Okunrin rito de pubertad Masculino, significa: “la estación de volverse hombre."
A - Kò - Mò - Ó - Tán nombre de invocación para el Espíritu del Destino (Òrúnmìlà), significa: “No Tener tu sabiduría es Fallar."
Akóni Maestro.
Akoni guerrero Valiente, persona fuerte que puede ser recordada como un antepasado deificado, palabra también usada para sugerir que algo sea verdad. tambien se usa para describir el Espíritu de los Guerreros (Ibora).